Alimentación
Hay 946 productos.
Ingredientes harina de maíz* 95%, malta de maíz* 4% y sal 1%. Puede contener trazas de gluten, leche, sésamo, soja y frutos secos.
(*)=De cultivo ecológico.
Modo de empleo puede tomarlos directamente con yogur o remojados en bebidas vegetales o derivados, zumos etc. También puede cocerlos o utilizarlos para elaborar distintas recetas (galletas, bizcochos, etc.).
Contenido 400 grs
Café ecológico equilibrado. Un café biológico con matices afrutados
INGREDIENTES: Verduras* [73% (calabaza* (34%), patata*, calabacín* (19%)], Agua de cocción, Aceite de oliva virgen extra* 1%
*Procedente de agricultura ecológica
* Producto con certificación de producto ecológico de la unión europea.
Indicado para: +4 meses
Además, para la preparación de nuestro tarrito de calabaza y calabacín, utilizamos también patata y aceite de oliva extra virgen; ambos procedente de agricultura ecológica, como en todos nuestros purés salados para bebés
Preparación: Abrir el frasco, remover con una cuchara y calentar al baño maría (o en el microondas). No añadir sal. Una vez abierto, conservarlo en el frigorífico y consumirlo en un máximo de 24 horas.
Almacenar en un lugar fresco y seco.
Elaborado y envasado en España.
Este vino se ha elaborado a partir de uvas procedentes de viñedos ecológicos según la normativa de la Unión Europea y de los Estados Unidos. Las vides están plantadas sobre suelos calizos, sin irrigación y con unos rendimientos muy pobres, la pluviometría no supera los 300 mm anuales obteniéndose uvas de altísima calidad sin necesidad de la adición de productos fitosanitarios.
Uva:Monastrell de cultivo ecológico.
DOP: Jumilla
Notas de cata: Vino de color rojo picota de capa media alta. En la nariz destacan atractivos aromas florales con toques de frutas maduras y un fondo balsámico. Es equilibrado y fresco en boca, vivo y sabroso con una adecuada acidez y nobles taninos de fruta madura.
Arroz en grano obtenido a partir de grano entero, donde se elimina la cáscara y se pule mediante procesos mecánicos hasta conseguir el rango de color blanco elegido.
100% Procedente de agricultura ecológica
Variedad Hispagram
Categoría Extra
Envasado en Film compostable
Peso: 1Kg.
Ingredientes: Patatas*, Aceite de Girasol*, Sal Marina.
* Procedente de agricultura ecológica.
Galletas ecológicas con harina de espelta, fruta y aceite de oliva virgen extra. Galletas sin azúcar de Smileat.
INGREDIENTES: Harina de Espelta * 68%, Zumo de Manzana Concentrado* 18%, Aceite de Oliva Virgen Extra * 12%, Gasificante (bicarbonato de amonio), Extracto de vainilla
SIN ACEITE DE PALMA.
Alérgenos: Contiene gluten. Puede contener trazas de huevo, soja, leche y frutos secos.
*Procedente de agricultura ecológica.
* Producto con certificación de producto ecológico de la unión europea
Modo de empleo: Pueden comerse directamente o disueltas en leche caliente.
Ingredientes: Kuzu*.
*Producto procedente de la agricultura ecológica.
Sin alérgenos presentes.
Los anacardos tostados de Oleander Bio destacan por su contenido en proteínas de alta calidad, por ser muy energéticos y para aportar ácidos grasos cardiosaludables.
PESO: 100 grs. aprox.
INGREDIENTES: Jamón de Cerdo de producción ecológica y sal marina.
Jamones elaborados sólo con carne de cerdo ecológica, alimentados con leguminosas, forraje y cereales ecológicos, curados con sal marina.
Ideal para aliñar ensaladas y para el cuidado diario natural del cuerpo.
Naturalmente turbio y elaborado mediante método tradicional:
El zumo natural procedente del prensado de las manzanas es fermentado para convertirlo en vino.
Después, se transforma en vinagre de manzana fino y picante.
Por último, sin filtrar ni pasteurizar, se envasa cuidadosamente, conservando todas sus propiedades.
Todos los ingredientes utilizados son libres de organismos genéticamente modificados y proceden de agricultura ecológica.
Producto de Alimentación con certificado de Agricultura Ecológica y Biodinámica DEMETER.
Este vino se ha elaborado a partir de uvas procedentes de viñedos ecológicos certificados siguiendo la normativa de la Unión Europea. Los viñedos de la variedad Verdejo, autóctona de la zona, están plantados en suelos arenosos y cubiertos de cantos rodados y se encuentran en la parte suroriental de la Denominación de Origen Rueda en la provincia de Segovia.
La vendimia se hizo de forma manual y las uvas fueron prensadas, el mosto fermentó en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada para preservar todos sus aromas característicos.